Blog de veterinaria
No te pierdas las últimas novedades de Alfa Veterinaria


Toxoplasma gondii es un coccidio, parásito intracelular obligado, que infecta prácticamente a todas las especies de sangre caliente, incluidas las personas

Descubre cómo evitar que tu mascota se vea afectada por estas graves enfermedades
¿Sabías que los mosquitos son los responsables de dos de las enfermedades más peligrosas para los perros y los gatos? Pues sí; con su picadura pueden transmitirles filariosis y leishmaniosis, llegando a poner en peligro su vida.[...]

Descubre qué plantas son dañinas y peligrosas para tu gato
A los mininos les vuelve loco el verde y no porque sean vegetarianos. Algunas veces lo hacen para purgarse, otras por puro instinto o incluso para divertirse. Pero mucho ojo, porque ese hábito puede poner en riesgo su salud y llegar a comprometer su vida si comen determinadas plantas.[...]

¿Sabías que diferentes infecciones bacterianas y fúngicas pueden ocasionar acné en la barbilla de los gatos?
La gravedad del acné mentoniano felino es variable. Para determinar el grado de afectación de este problema y la terapia más adecuada para solucionarlo, es recomendable realizar pruebas diagnósticas específicas. Las más habituales son citologías, cultivos y raspados de piel con[...]

El maullido excesivo del gato puede ser indicativo de muchas patologías, por lo que se recomienda la visita al veterinario
Los mininos son muy listos, pero no tanto como para poder hablar como lo hacemos las personas. Para comunicarse con sus propietarios, y también con otros animales, utilizan diferentes sonidos, como ronroneos, bufidos o maullidos.[...]

El contacto de un perro con la procesionaria del pino es potencialmente mortal
Una de las urgencias veterinarias que atendemos con más frecuencia en nuestra clínica está relacionada con la procesionaria del pino. Parece mentira como un animal tan pequeño puede causar tanto daño a los perros. Y es que si tu mascota entra en contacto con esta larva o la ingiere, su vida puede[...]


¿Quieres saber si tu perro tiene otitis o cómo hay que tratarla?
El desencadenante más habituales es la presencia de parásitos (sobre todo ácaros), hongos o bacterias. También las alergias, tanto tópicas como alimentarias, así como la presencia de objetos extraños en el oído del animal.[...]
- ← Anterior
- 1
- 2 (current)
- 3
- …
- 6
- Siguiente →