Medicina preventiva canina

Adoptar a un cachorro requiere una serie de responsabilidades y obligaciones para garantizar el bienestar y salud del canino. Desde nuestra clínica veterinaria en Castellón te ofrecemos una breve guía sobre los cuidados esenciales, así como las vacunas y revisión básicas que debe tener tu nuevo compañero.

Guía completa para el cuidado de tu cachorro en Castellón

Imagina que acabas de adoptar a un cachorro, le has comprado comida, sus cuencos, una camita, algún juguete… Lo llevas a casa y… ¿Ahora qué?

Antes del traslado, es necesario informarte bien sobre los tratamientos previos que ha llevado, como: desparasitaciones, vacunas, documentos disponibles si los hubiera… Y una vez en casa es crucial colocarlo en una zona tranquila, cerca de su cuenco de agua y comida.

¿Qué puede comer mi cachorro? ¿Cada cuánto debo de ponerle comida?

Durante los primeros meses del animal es imprescindible que consuma comida específica para cachorros, ya sea en formato de pienso seo o latas de comida húmeda y preferiblemente de marcas reconocidas por su calidad.

A lo largo del primer año la recomendación es que tu nuevo amigo pueda comer a con frecuencia, por lo que no es aconsejable racionar las comidas. Aunque establecer un horario puede ayudar a regular deposiciones, facilitando el proceso de entrenamiento para hacer sus necesidades.

Aprendizaje e higiene para cachorros

En su aprendizaje para la deposición de necesidades, puedes colocar empapadores en un lugar específico para que aprenda hacer en ese espacio. Es interesante premiar al cachorro cuando use los empapadores de forma correcta.

A la hora del baño, con realizarlo una vez al mes es suficiente, aunque se puede hacer más si se utilizan los productos adecuados. Ten en cuenta que es fundamental que después del baño estén bien secos, especialmente es invierno.

¿Qué debo tener en cuenta para la salud de mi cachorro?

  1. Evita pasear a tu cachorro sin correa hasta que hará recibido al menos tres dosis de vacunas. Hasta ese momento, puedes llevarlo en brazos para que se familiarice con el entorno.
  2. La desparasitación interna debe de realizarse antes de iniciar con el protocolo vacunal y repetirse como mínimo cada tres meses.
  3. Sobre los productos de desparasitación externa se utilizan para proteger a tu canino de pulgas, garrapatas y mosquitos, ya que puede transmitir enfermedades graves.
  4. Tener en cuenta que, sobre todo, en la zona mediterránea, destacan los casos de enfermedades de leishmaniosis y la dirofilariosis. Para evitarlas, es conveniente el uso de collares, vacunas específicas y tratamientos microfilariacidas inyectables.
  5. Otros de los aspectos a tener en cuenta es la esterilización. Con ella es evitarás embarazos no deseados y reducirás el riesgo en de tumores mamarios en hembras y problemas de próstata en el caso de los machos.

Recuerda acudir a tu veterinario de confianza para realizar chequeos anuales para una detección temprana.

Además, si eres residente en la Comunidad Valenciana es obligatorio el implante de microchip. Puede realizar junto con la vacunación contra la rabia a los tres meses. Esto ayuda a tu perro a ser identificado en caso de extravío o robo.

Adoptar un cachorro requiere de atención especial a su salud y bienestar. Si aún tienes dudas sobre el cuidado de tu nuevo amigo canino, no dudes en contactarnos. 

¿Hablamos?